01 Jun
01Jun

Cruceros

Los cruceros son un medio de transporte marítimo para el entretenimiento de las personas, estos permiten a los que comparan sus servicios, viajar por diferentes latitudes, conociendo diversos sitios junto con un servicio a bordo, han sido catalogados como hoteles sobre el agua. El basto mundo de los cruceros se ha diversificado mucho por lo que para entender esto un poco mejor, hablaremos primero sobre su historia.

El transporte marítimo es de los primeros que el hombre pudo "dominar", lo que empezó como pequeñas balsas que iban rio abajo con alimentos (véase Egipto y civilizaciones antiguas), escaló poco a poco, desde balsas con remos, barcos a vela, grandes navieros por los mares, y posteriormente a los océanos. Así poco a poco, este medio de transporte fue cada vez más y más importante, tanto para el desarrollo cultural o como el comercial. (permitía alcanzar nuevas fronteras) En la época de la colonia; finales de siglo XV / inicios del siglo XVI, surgieron los primeros barcos capaces de cursar el mundo entero. A los años siguientes, (Unos 3 siglos después) el Sir Cunard fundo su propia linea de cruceros u "Ocean Liners" como se les llamaba, "lineas Oceánicas" 

De ahi en más el concepto fue cambiando cada vez para mejor, el desarrollo tecnológico y el nacimiento de la nueva clases social pos revolución industrial " la burguesía" impulsaron a la creación de cada vez más nuevas y poderosas maquinas que surcasen los mares y océanos. No fue hasta después de la segunda guerra mundial, cuando los cruceros, tomaron su verdadero apogeo. Con el capitalismo siendo el sistema mas presente en el mundo, había más personas con dinero, y más personas con ganas de conocer las diferentes latitudes, y en este caso, las costas y puertos. A esta iniciativa se la atribuyen tambien influencias de programas televisivos de la época, como lo fue el programa estado unidense, "The love Boat" el bote del amor.  

En la actualidad los cruceros son una parte importante del turismo, y visto los diferentes cambios que ha experimentado el mundo, estos tambien se han visto afectados por estos mismos cambios, razón por la cual, hoy por hoy existen variedad de lineas de cruceros, y cada una con un propósito, características y publico diferente, y es por este motivo que clasificamos a los cruceros, y para ello utilizamos la siguiente pirámide, y en ella podremos ver la clasificación de estos y algunas navieras que los conforman.

Es importante acá destacar que las primeras 2 posiciones están mas abajo por ninguna razón en particular, mientras que las otras 5 están posicionadas por el mercado al que van dirigido, de un menor, a un mayor poder adquisitivo.

Fluviales

Estos son considerados cruceros de especialidad, pues a diferencia de todos los demás, estos hacen sus recorridos en ríos. Tienen la principal característica de ser generalmente pequeños, y muy únicos, pues estos tiene una serie de características que les permiten navegar con mayor facilidad en estas corrientes. Son muy populares en Europa y Asia, pues sus ríos navegables guardan tanto historia en los diferentes puertos, como variedad de paisajes.

Viking Cruises

Fundada en 1997, esta compañía fundada en Suiza es hoy la mas grande cuando hablamos de navieras fluviales. Estos poseen una flota de más de 60 naves, las cuales destacan por su desarrollo tecnológico, (naves modernas) convirtiéndose así en la empresa líder de naves; o barcos, pequeños en el mundo. Estos están enfocados en viajes muy particulares, que van dirigidos a personas o viajeros mas experimentados, pues en sus viajes se aprecia mucho lo que es la geografía regional, la cultura y la historia local, esto acompañado de las visitas a los puertos donde se puede gozar de los servicios del Viking Culture, donde se busca profundizar en juntando los aspectos de música, arte, shows gastronómicos, conferencias en los puertos, etc.

Estos tienen viajes fluviales alrededor de Europa y Asia, mas no contentos con esto, esta compañía abrió sus flotas al mar en 2015, formando así la Viking Ocean Cruise, lo que lo llevo a expandir su personal y sus flotas. Como mencionamos antes sus destinos son muy selectivos y sus naves, pequeñas, por lo que vemos acá un ejemplo de las naves que estos manejan.

Son naves de poca capacidad, por lo que pueden cargar como un limite máximo de 1000 pasajeros en sus naves más grandes,  generalmente todos sus camarotes tienen balcones pues se busca apreciar el paisaje en todos momento. Todas estas características, sumadas a los demás lujos que estos poseen los convierten en viajes de alto presupuesto.

Expedición

Este tipo de navieras; al igual de los cruceros fluviales, son cruceros de especialidad, y manejan naves pequeñas. La principal característica que diferencia a esta de las demás es que esta tiene objetivos muy particulares con viajes a destinos muy específicos, enfocados en las actividades que se realizan netamente fuera del crucero, como exploración de arrecifes (bucear), exploración de la fauna y flora de los destinos. Estos visitan lugares únicos y paradisiacos a los que los cruceros convencionales no sueles arribar.

Su muy reducido tamaños y capacidad de pasajeros (en comparación con lo normal) les dan la oportunidad de brindar servicios aun más exclusivos, por lo que estos; al igual que los fluviales están diseñados para un publico más selectivo y exigente.

Skorpio Cruises

Esta naviera es de las mas famosas en America latina fue fundada en el año  1978 en Chile por Don Constantino Kochiflas Cárcamo. Esta compañía al igual que las otras de su clase se dedica a la exploración de destinos paradisiacos y muy exclusivos. Con mas de 40 barcos en la flota esta compañía estos abastecen a un mercado muy especifico en el sur de America. Sus cruceros cubren un áreas especificas de chile y el polo sur que comparten similitudes y ciertas características, pero que esta llena de muchos detalles únicos que los diferencian unos de otros.

Este tipo de viajes no son baratos, pues las naves que se utilizan para hacer este tipo de recorridos son bastante especificas, con unas caracteristicas únicas para estos terrenos tan exigentes. (el casco reforzado, el rompe hielo, son solo algunos ejemplos puntuales de esto) Estos barcos tambien tienen la característica de ser muy pequeños pues los lugares a los que se quiere llegar, así lo requieren, tendiendo generalmente 100 pasajeros (más o menos dependiendo del destino y el barco que requiera)



Económicos

Es a partir de este punto podemos empezar a catalogar los cruceros por el poder adquisitivo de las personas que compran los servicios, puesto que estos comparten muchas similitudes entre sí variando en dado caso la calidad de las naves, la cantidad de atractivos que tienen, las actividades y los lujos. Los de esta categoría son característicos por no gozar de algunos servicios, o tenerlos de alguna forma u otra reducidos, todo eso para seguir lo que hicieron las aerolíneas con su concepto de vuelos de bajo costo, concentrando su mercado a un publico de un poder adquisitivo menor.

Así pues estos cruceros se pueden encontrar en variedad de tamaños, al igual que todos los demás de acá en adelante, siendo de tamaño pequeño, mediano, y grande.

Pullmantur

La naviera Española fundada en el 88 ha tenido una trayectoria interesante, puesto el recorrido que ha tenido a lo largo de las décadas, fundada de manera independiente, esta forma parte hoy de la cadena de cruceros Royal Caribbean.Estos operan únicamente con barcos de gran volumen y gran capacidad ya que estos utilizan los barcos que Royal ya no usa más, los remodelan, y les dan nuevo uso.
Es línea tiene actualmente 4 naves en funcionamiento con las que abastecen al caribe y  Europa, esta condición de tener pocas naves los ata a actuar muchas veces por temporadas teniendo que trasladar sus cruceros de un hemisferio a otro del mundo, sin embargo no son considerados una empresa tan pequeña, ya que con las naves que tienen en la actualidad son capases de mover hasta una  10000 personas.

Dentro de su flota podemos encontrar al Horizon con una capacidad de 1800 pasajeros, el Zenith con capacidad para 1450 pasajeros, el Monarch con capacidad para unos 2500 pasajeros, y el Sovereing con la mayor capacidad un total de 2700 pasajeros. 

Estándardar

Las navieras o lineas de cruceros estándar, son las que se entiende como las regulares, es punto de partida para marcar si pertenece a un grupo o a otro. Esta tiene una serie de servicios que las demás a partir de lo que esta maneja, pueden mejorar o pueden carecer; para lograr atender a otro tipo de publico.
Estos están enfocados principalmente al volumen; y no solo por la enormes naves que manejan, sino por la basta cantidad de pasajeros que estos abordan regularmente durante sus operaciones. Tambien destacamos que comparten todos el concepto de sol, playa, y relajación, combinada con los diferentes servicios y actividades que ofrecen dentro de la nave.

Dentro de esta categoría encontraremos navieras como: Royal Caribbean, Princess, Carnival, MSC, NCL, entre otras.

Royal Caribbean

La naviera Royal Caribbean es una de las más grandes y exitosas del mundo en la actualidad, es preciso mencionar que esta tambien destaca por tener de los conceptos mas innovadores, grandes y mejor iluminados, y esto lo muestra en su amplio abanico de conceptos de cruceros y actividades a bordo, pues esta ha logrado segmentar muy bien diferentes conceptos en diferentes lineas de su misma marca.
Estos manejan una variedad de rutas al rededor del mundo, y en ellas encontramos las siguientes.

Asia, Alaska, Australia y Nueva Zelanda, Canadá y Nueva Inglaterra, Canal de Panamá, Cuba, El Caribe, Europa, Hawaii, Las Bahamas, Las Bermudas, Pacifico Noroeste, Pacifico Sur, Trasatlántico, Transpacífico.

Como mencionábamos antes, la flota de Royal esta bastante bien segmentada por lo que vale la pena mencionar las diferentes lineas que tiene, junto a sus barcos.

- Quantum: Quantum of the seas, Ovation of the seas, Anthem of the seas
- Oasis: Oasis of the seas, Harmony of the seas, Symphony of the seas, Allure of the seas
- Freedom: Freedom of the seas, Independence of the seas, Liberty of the seas
- Voyager: Voyager of the seas, Navigator of the seas, Mariner of the seas, Adventurer of the seas, Explorer of the seas.
- Radiance: Jewel of the seas, Brilliance of the seas, Serenade of the seas, Radiance of the seas
- Vision: Vision of the seas, Rhapsody of the seas, Enchantment of the seas, Grandeur of the seas
- Sovereign y empress: Majesty of the seas, Empress of the seas


Symphony Of The Seas

Este novedoso crucero de Royal mantiene el titulo como el crucero mas grande del mundo en la actualidad, esta obra de arte hecha crucero no solo destaca por su tamaño sino por sus variadas, coloridas y entretenidas actividades.
Su capacidad da abasto para unos 6700 pasajeros y unos 2100 tripulantes 

Premium 

A partir de esta categoría los lujos van aumentando, pues en las anteriores pudimos ver el servicio económico, y el estándar, lo que podríamos considerar como regulares, y estos nos dan un punto de partida a como pueden mejorar entonces los servicios, muchas veces en estos cruceros premium, lo primero que podemos notar como un cambio mayúsculo. Más no es únicamente el servicio lo que cambia, la variedad de actividades, la fachada del crucero, las habitaciones, la variedad de comidas básicamente todos los servicios acá mencionados tienen un enfoque más personalizado que los anteriores. Recalcamos tambien que acá el descomunal tamaño de los anteriores cruceros ya no se aprecia, puesto que se empieza a cambiar el tamaño por la calidad.  

Disney Cruises Line

El estudio cinematográfico y compañía reconocida mundialmente decidió incursionar en el mundo de los cruceros, en el  1998 luego de tantos años en el negocio del entretenimiento y posteriormente hotelero. En sus cruceros nos muestran un despliegue de actividades y un estilo muy único de la compañía, pero lo que lo separa realmente de caer un nivel estándar de cruceros son las comodidades que este incluye, lo que ellos manejarían como básico es lo que cadenas de la categoría anterior marcan como plus (véase el paquete más completo con las habitaciones mejor ubicadas, el espacio, y la configuración de la misma).

Disney destaca mucho tambien por su autenticidad, pues estos tienen servicios a bordo que son realmente muy únicos y podríamos decir que exclusivos de la compañía; toda la temática y el ambiente "Mágico" que solo Disney sabe como manifestar a su propia forma especial.

Manejan una flota de cuatro naves exclusivas de la cadena, Disney magic, Disney wonder, Disney dream, Disney Fantasy. Todas y cada una de estas naves fueron construidas especialmente para Disney con lo que pueden preservar y proyectar su identidad, pues todas tiene los colores icónicos del ratón más famoso de la historia. 

Disney Dream

El tercer barco de la cadena Disney se unió a la flota en el año 2011, construido por Meyer Werft. Este tiene la capacidad para transportar a unos 3000 pasajeros mas unos 950 tripulantes. Estos cruceros hacen rutas muy especiales, pues tienen sus propias islas privadas donde atracan sus naves. Un despliegue de excelencia lleno de actividades exclusivas. 

Uper premium

Esta categoría esta aun mas alta de cruceros, donde el servicio esta más enfocado a la relajación que el entretenimiento, acá el publico cambia y esta mas dirigido a clientes exigentes que buscan un servicio de alta calidad en las instalaciones más modernas y con una enorme cantidad de comodidades. Estos cruceros son reconocidos por los servicios que prestan, cambian totalmente la temática de entretenimiento familiar, por una de relajación y servicio de alta categoría, acá los barcos son aun mas pequeños pues no contemplan el esquema de manejar a grupos tan grandes de personas. 

Oceania Cruises

Fundada en el año 2002 por Bob Binder, Frank Del Rio y Joe Watters, desde entonces empezaron con la trayectoria que los llevo hasta donde hoy se encuentran, cuentan con una flora de 6 naves de las cuales las 2 mas grandes llegan a una capacidad máxima de 1250 pasajeros más un personal de operación de 800 personas. Notamos como estos se enfocan mucho más en el servicio, planteando un personal mucho más grande en proporción comparados con los demás escalones de la pirámide.

Los destinos que estos manejan son bastante variados, pues buscan paisajes exóticos para este publico exigente. Entre ellos vemos:

  • Africa

  • Alaska 

  • Asia

  • Australia y Nueva Zelanda

  • Canada y nueva Inglaterra

  • Mexico y el caribe

  • Cuba 

  • El mediterraneo

  • Europa del Norte

  • Sud America

  • Pacifico sur 


El Crucero más moderno (más nuevo) que tiene la naviera se llama Rivera, este lo construyeron en el año 2012, con sus casi 800 pies de longitud y 16 cubiertas es capaz de alojar a unos 1200 huéspedes y una tripulación de 800 personas.


Gran lujo

Estos son el escalón más alto en la pirámide de clasificación de los cruceros. Estas naves llevan al máximo posible todos los estándares planteados en la categoría anterior, a tal punto que estos alojan a más personas en operación que los mismos huéspedes buscando con esto la excelencia máxima en el servicio. Estos cruceros son para los clientes más exigentes de todos, y a su vez los más adinerados, populares mayormente en las personas de avanzada edad y de gustos muy exquisitos que invierten su tiempo y dinero en estos servicios. Estos barcas están enfocados a actividades del mayor lujo, pues su publico así lo ha demandado. 

Seabourn

La naviera americana ha tomado una fama mundial, creada en el 96, esta reinventó toda su flota en el 2001 cuando Carnival compro las acciones de la compañía, esto hizo un cambio en el estilo de barcos que manejaban, pero el esquema de excelencia se mantenía e inclusive fue mejorando con los años para obtener mejores resultados en su servicio. Esta linea maneja naves de tamaños medianos con un numero reducido de pasajeros (teniendo más personas como tripulación y operadores que los mismo huéspedes).

Todas la cabinas viene con una serie de beneficios únicos que las hacen resaltar, incluso con mayordomo personal y atención por el personal más capacitado, los servicios dentro del crucero son todos de la más alta calidad, con las comidas más selectas teniendo siempre a disposición el personal mejor capacitado en las tareas, Spa, Teatros, piscinas no pueden faltar dentro de estas naves de gala, donde inclusive tienen noches temáticas con códigos de vestimenta estrictos que se deben cumplir para entrar a la cena. 

Sus naves comparten una serie de características y estas se ven tanto en unas como en otras, pocos huéspedes, muchos tripulantes y espacios privados amplios para las personas.  






Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO